¿Quién soy yo?

Psicólogo con más de 25 años de experiencia

Especialidades principales:

Adicciones y drogadicción: Ayudo a las personas y sus familias a superar las adicciones, brindando herramientas efectivas para la recuperación.

Alcoholismo: Ofrezco estrategias para manejar y superar el consumo problemático de alcohol, fomentando una vida más saludable.

Divorcio: Apoyo a las personas en la transición emocional que implica un proceso de separación o divorcio.

Enfermedades crónicas: Proporciono apoyo emocional para enfrentar los retos psicológicos de convivir con una enfermedad a largo plazo.

Insomnio y trastornos del sueño: Ayudo a restablecer patrones de sueño saludables para mejorar la calidad de vida.

Pensamientos suicidas: Ofrezco una escucha empática y estrategias de intervención para quienes enfrentan pensamientos suicidas.

Terapia de pareja y relacional: Trabajo en la mejora de la comunicación y el fortalecimiento de los vínculos en las relaciones.

Trastorno bipolar: Ayudo a manejar los altibajos emocionales mediante estrategias terapéuticas efectivas.

Violencia intrafamiliar y de género: Brindo apoyo y herramientas para salir de situaciones de violencia y construir relaciones seguras.

¿Qué me diferencia?

Mi enfoque se basa en combinar mi experiencia de más de dos décadas con un compromiso genuino hacia el bienestar emocional de mis pacientes. Creo firmemente que cada persona merece tener herramientas para superar sus desafíos y vivir de manera plena y equilibrada.

Especialidades principales

  • Adicciones

  • Alcoholismo

  • Divorcio

  • Drogadicción

  • Enfermedad crónica

  • Insomnio y trastornos del sueño

  • Pensamientos suicidas

  • Terapia de pareja

  • Terapia relacional

  • Trastorno bipolar

  • Violencia intrafamiliar y de género

¿Cómo podemos ayudarte?

Terapia individual:
Te ofrezco un espacio seguro donde podrás explorar tus emociones y desafíos personales. Juntos trabajaremos en estrategias personalizadas para que logres superar tus dificultades y recuperar tu bienestar emocional.

Terapia de pareja:
Si deseas mejorar tu relación de pareja, cuento con herramientas prácticas y efectivas para:

Mejorar la comunicación.

Fortalecer el respeto mutuo.

Resolver conflictos de manera saludable.

Sesiones enfocadas en relaciones saludables:
Aprenderás técnicas para construir relaciones basadas en la confianza y el entendimiento, ya sea en pareja, familia o amistades.

Intervención en crisis:
Si estás enfrentando un momento difícil, como pensamientos suicidas, adicciones o violencia intrafamiliar, estoy aquí para acompañarte y guiarte hacia un camino de recuperación y fortaleza.

Tipos de terapia

Terapia familiar / matrimonial

Los psicólogos familiares y de pareja ayudan a las familias o parejas a mejorar la forma en que se comunican, fortalecer los aspectos positivos de sus relaciones y solucionar los problemas o dificultades que puedan tener.

Problemas relacionales

La Terapia de Vida Relacional ayuda a las parejas a superar problemas como peleas frecuentes, falta de comunicación o momentos difíciles, como infidelidades o experiencias traumáticas. Esta terapia es útil para recuperar la armonía y la pasión en la relación.

El psicólogo trabaja con la pareja para identificar qué está causando el conflicto y cómo cada uno de ellos contribuye al problema. Luego, les enseña herramientas para mejorar la forma en que se relacionan y se comunican. En general, las parejas pueden notar cambios positivos en su relación en un plazo de tres a seis meses.

Intervención

Una intervención es un esfuerzo planificado por parte de la familia y amigos para ayudar a una persona a buscar ayuda para superar una adicción, como a las drogas, medicamentos o juegos de azar, o cualquier otro problema serio.

Los especialistas en intervención, o «intervencionistas», guían este proceso y a menudo colaboran con centros de tratamiento para asegurarse de que la persona reciba el apoyo necesario después de la intervención.

Evaluación psicológica y psicometría

Las evaluaciones psicológicas son herramientas que usamos para comprender mejor ciertos aspectos de tu bienestar emocional y cognitivo. Estas evaluaciones pueden incluir:

Valoraciones educativas, para entender tu rendimiento académico.

Pruebas neuropsicológicas, que nos ayudan a evaluar el funcionamiento del cerebro y su relación con las conductas.

Pruebas para detectar TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad).

Evaluaciones de dislexia, para identificar dificultades con la lectura y escritura.

Evaluaciones de custodia de menores, cuando es necesario determinar el bienestar de los niños en situaciones legales.

Cada prueba es un paso importante para obtener una comprensión completa de tus necesidades y ayudarte de la mejor manera posible.

Terapia centrada en la persona

La terapia centrada en la persona se enfoca en que el paciente  tome el control de su proceso de descubrimiento y toma de decisiones. Aquí, el terapeuta no dirige ni dicta, sino que actúa como un facilitador compasivo. Escucha sin juzgar, respetando y valorando las experiencias del paciente, y creando un ambiente de apoyo en el que la persona puede explorar y encontrar sus propias soluciones.

En este enfoque, el terapeuta guía el proceso sin intervenir, permitiendo que el paciente tome la iniciativa para encontrar el camino hacia su autoconocimiento. Si buscas una atención psicológica donde tú tengas el protagonismo y el espacio para descubrir tus propias respuestas, los profesionales especializados en terapia centrada en la persona están aquí para acompañarte.

Terapia Familiar Estructural

La Terapia Familiar Estructural es un enfoque que busca mejorar la dinámica y las relaciones dentro de la familia al trabajar directamente en su “estructura”. Esto significa que el terapeuta observa cómo se organizan y comunican los miembros de la familia, identificando patrones que pueden estar causando conflictos o bloqueos emocionales.

En este tipo de terapia, el terapeuta actúa como un guía para reorganizar esas interacciones, estableciendo límites más claros y promoviendo una mayor cooperación y apoyo entre los miembros. El objetivo es fortalecer el vínculo familiar, de modo que todos puedan afrontar juntos los desafíos y mejorar su bienestar colectivo. La Terapia Familiar Estructural se utiliza con frecuencia para resolver problemas de comunicación, conflictos entre padres e hijos, y otras dificultades familiares, ayudando a cada miembro a desempeñar un rol saludable en el sistema familiar.

Análisis Conductual Aplicado

El Análisis Conductual Aplicado (ABA, por sus siglas en inglés) es una terapia basada en los principios del análisis conductual, que se enfoca en entender y modificar comportamientos observables. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente en el tratamiento de trastornos como el autismo, mediante la identificación de conductas específicas y la implementación de intervenciones para promover comportamientos positivos y funcionales.

ABA utiliza una variedad de técnicas y métodos para enseñar habilidades nuevas, reducir conductas problemáticas y fomentar la independencia. Se basa en la idea de que el comportamiento es influenciado por su entorno y puede ser modificado a través de la motivación y el refuerzo positivo. A través de un proceso de evaluación y seguimiento constante, el terapeuta personaliza las intervenciones según las necesidades y objetivos individuales de cada paciente, promoviendo cambios a largo plazo y un desarrollo más adecuado en diferentes contextos de la vida cotidiana.

Terapia Cristiana

La Terapia Cristiana es un enfoque terapéutico que integra principios cristianos con técnicas psicológicas para promover el bienestar emocional y espiritual. En esta terapia, se reconoce la importancia de la fe, la oración y los valores cristianos en el proceso de sanación. El objetivo es ayudar a los individuos a superar dificultades emocionales, como ansiedad, depresión y problemas relacionales, mientras se fortalecen en su relación con Dios y se alinean con los principios de su fe. La Terapia Cristiana busca un equilibrio entre la salud mental y el crecimiento espiritual, promoviendo la paz interior y el propósito divino en la vida del paciente.

Terapia de Biofeedback

La terapia de Biofeedback es un enfoque terapéutico basado en el uso de tecnología para monitorear las funciones fisiológicas del cuerpo, como la frecuencia cardíaca, la respiración, la temperatura de la piel, la actividad muscular y las ondas cerebrales. Este método permite a las personas recibir retroalimentación en tiempo real sobre sus procesos corporales, ayudándolas a desarrollar mayor conciencia y control sobre estas funciones involuntarias.

¿Cómo funciona?
Durante una sesión de Biofeedback, el paciente está conectado a sensores especializados que registran señales fisiológicas específicas. Estos datos se traducen en información visual o auditiva en una pantalla. Por ejemplo, una gráfica puede mostrar cómo varía la frecuencia cardíaca o un sonido puede reflejar cambios en la tensión muscular.

Con la guía de un terapeuta, el paciente aprende a usar técnicas como la respiración profunda, la relajación muscular o la visualización para influir conscientemente en estos procesos fisiológicos. Esto permite mejorar la autorregulación del cuerpo, lo que es especialmente útil para manejar ciertas condiciones de salud.

Precios

Terapia individual $120.000

Terapia de pareja $180.000

Formas de pago: Efectivo, Transferencia bancaria.

Mi compromiso:
Creo en el poder del cambio y en la capacidad del ser humano para encontrar luz en los momentos más oscuros. Con un enfoque cálido y profesional, mi propósito es acompañarte en tu camino hacia una vida más sana, tanto en lo personal como en tus relaciones.

¡Da el primer paso hoy! Contáctame y trabajemos juntos para transformar tu vida. 

Contáctanos

+57 3057628486

Ubicación

Barranquilla – Colombia