
Psicóloga Humanista
Bienvenido(a), me alegra que estés aquí.
Soy Patricia Rubinstein, psicóloga con 25 años de experiencia acompañando a jóvenes y adultos en su crecimiento personal. Mi objetivo es brindarte un espacio seguro, donde puedas hablar sin juicios, sin críticas y sin comparaciones. Aquí, tu voz es escuchada, tus emociones son validadas y tu bienestar es la prioridad.
Mi enfoque es humanista y psicosomático, lo que significa que te ayudaré a comprender lo que sientes y por qué te sientes así, integrando mente, cuerpo y emociones. Muchas veces, el estrés, la ansiedad o la tristeza pueden manifestarse en síntomas físicos como dolores de cabeza, tensión muscular o insomnio. Juntos, exploraremos el origen de estos malestares y aprenderás herramientas para manejarlos.
Trabajo con personas que buscan recuperar su equilibrio emocional, superar el miedo, la inseguridad y la desconfianza, fortalecer su autoestima y sanar heridas emocionales. Acompaño procesos de ansiedad, depresión, insomnio, duelo, separación o conflictos familiares, siempre con técnicas que se adaptan a ti, a tu ritmo y a tus vivencias.
Si en este momento sientes que necesitas apoyo, te invito a dar el primer paso. Podemos encontrar un horario que se ajuste a ti y comenzar este camino hacia tu bienestar.
Resumen de mis servicios
-
Ansiedad
-
Control de la ira
-
Depresión
-
Divorcio
-
Duelo
-
Espiritualidad
-
Insomnio y trastornos del sueño
-
Pruebas y evaluación
-
Terapia para hombres
-
Terapia para mujeres
-
Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
-
Trauma y TEPT
¿Cómo podemos ayudarte?
El primer paso es escucharte. En nuestra primera sesión, realizaremos una entrevista breve para identificar lo que te preocupa y lo que te ha llevado a buscar apoyo. A partir de ahí, construiremos juntos un plan de trabajo con técnicas adaptadas a tu situación actual, de modo que el proceso sea efectivo y cómodo para ti.
A lo largo de nuestras sesiones, te ayudaré a comprender el origen de tus pensamientos y emociones, lo que te permitirá identificar patrones, entender mejor tus reacciones y modificar aquellas conductas que no te están ayudando.
Puedes elegir entre sesiones presenciales, en mi oficina, u online, desde la comodidad de tu hogar, en un horario que se ajuste a tu disponibilidad. Lo importante es que te sientas en un espacio seguro y de confianza para tu proceso de crecimiento.
Si estás listo(a) para dar el primer paso, agenda tu sesión y comencemos este camino juntos.
Tipos de terapia
Entrevista Motivacional
La Entrevista Motivacional (MI) es una técnica terapéutica diseñada para ayudar a las personas a encontrar la motivación necesaria para realizar cambios en su comportamiento. En este enfoque, se invita a los pacientes a explorar sus sentimientos y dudas sobre el cambio, permitiéndoles confrontar la ambivalencia que puedan sentir.
A diferencia de otros métodos, donde el terapeuta podría guiar la conversación de manera más directa, en la Entrevista Motivacional se busca que el paciente reflexione y considere por sí mismo la posibilidad de hacer cambios. Este tipo de entrevista es especialmente útil en situaciones relacionadas con el consumo de alcohol o adicciones leves, ya que ayuda a los pacientes a identificar sus propias razones y deseos para cambiar, fomentando así un compromiso más genuino con el proceso.
Mindfulness
Para los pacientes que enfrentan dolor crónico, hipertensión, enfermedad cardíaca, cáncer, ansiedad o depresión, la Terapia Cognitiva Basada en la Conciencia Plena (MBCT) puede ser una herramienta valiosa.
MBCT es un enfoque que combina terapia cognitiva y mindfulness para ayudar a reducir el estrés, manejar el dolor y tomar decisiones desde la calma y la claridad.
La conciencia plena consiste en observar los pensamientos y emociones sin juzgarlos, permitiéndote reconocer lo que sientes sin reaccionar de manera automática. A través de esta práctica, aprenderás a gestionar mejor las dificultades, reducir la angustia y fortalecer tu bienestar emocional y físico.
En cada sesión, exploraremos juntos estas herramientas para que puedas afrontar los desafíos con mayor equilibrio y tranquilidad.
Intervención
La intervención es un proceso planificado en el que familiares y amigos de una persona intentan ayudarla a buscar ayuda para una adicción o un problema grave, como el abuso de drogas, medicamentos o el juego compulsivo. Este tipo de intervención se realiza con la intención de que la persona reconozca la gravedad de su situación y tome la decisión de buscar apoyo profesional.
Los profesionales que facilitan estas intervenciones, a menudo llamados «intervencionistas», trabajan junto a centros de tratamiento para garantizar que la persona reciba la atención adecuada después de la intervención. Esto puede incluir el acceso a programas de rehabilitación, terapia y otros recursos que ayudarán al individuo a superar sus dificultades.
En una intervención, es fundamental que el ambiente sea seguro y solidario. La idea es expresar preocupación y amor, en lugar de juicio, para que la persona se sienta motivada a aceptar la ayuda que necesita.
Psicología positiva
Mientras que la psicología tradicional suele centrarse en comprender y tratar las dificultades emocionales, la psicología positiva pone el foco en lo que te fortalece y te ayuda a vivir mejor.
Este enfoque busca identificar y potenciar tus recursos internos, como el optimismo, la esperanza, la creatividad, la perseverancia y la felicidad. En lugar de enfocarse solo en los problemas, la psicología positiva explora tus fortalezas y capacidades para ayudarte a construir una vida más plena y equilibrada.
No se trata de ignorar las dificultades, sino de complementar el proceso terapéutico, ofreciendo herramientas que te permitan desarrollar una mentalidad más resiliente y enfocada en el crecimiento personal.
A través de este camino, aprenderás a descubrir lo mejor de ti y a cultivar una visión más saludable y enriquecedora de la vida.
Terapia breve centrada en soluciones
En lugar de profundizar en los problemas, esta terapia se enfoca en lo que quieres lograr y en cómo llegar allí.
Juntos, imaginaremos el futuro que deseas y crearemos un plan con pequeños pasos para hacerlo realidad. En cada sesión, te ayudaré a reconocer tus avances y a fortalecer lo que ya funciona en ti, en lugar de quedarnos atrapados en las dificultades.
El objetivo es simple: aprovechar tus fortalezas y enfocarnos en soluciones prácticas para que puedas avanzar con confianza.
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) se basa en una idea clave: lo que pensamos influye en cómo nos sentimos y cómo actuamos.
A veces, nuestros pensamientos pueden ser negativos o poco realistas, y eso nos hace sentir mal. En la TCC, trabajamos juntos para identificar esos pensamientos, analizarlos y cambiarlos por otros más saludables y realistas.
Este proceso te ayudará a mejorar tu estado de ánimo y a modificar los comportamientos que te generan malestar. Es un enfoque práctico y estructurado, con ejercicios entre sesiones para reforzar lo aprendido.
Se ha demostrado que la TCC es muy efectiva en poco tiempo para tratar problemas como la ansiedad y la depresión, ayudándote a recuperar el equilibrio emocional.
Terapia Gestalt
La Terapia Gestalt te ayuda a comprenderte mejor, integrando lo que piensas, sientes y haces, para que todo esté alineado y puedas vivir con mayor bienestar.
El objetivo es que aprendas a estar más presente en el aquí y ahora, en lugar de quedarte atrapado en el pasado o preocupado por el futuro. También te ayuda a tomar más responsabilidad sobre tu bienestar y a fortalecer tu autocuidado.
Es un camino para conocerte mejor y vivir de manera más auténtica.
Precios
Terapia individual: ₡80
Terapia de pareja: ₡97
Formas de pago: Efectivo, Transferencia bancaria.
Tu bienestar es importante. Si sientes que necesitas apoyo, aquí estoy para escucharte. Cuando estés listo(a), podemos agendar una sesión y empezar juntos este camino.
No dudes en dar ese primer paso; estoy aquí para ayudarte.
Contáctanos
+506 83062149
Ubicación
San Isidro de Heredia
Costa Rica